Web a medida es sinónimo de control total: del rendimiento, del diseño, del código y del crecimiento. Si estás valorando entre un desarrollo a medida o constructores como WordPress o Wix, este artículo te guía con claridad, sin demonizar ninguna opción. En Nanaweb te explicamos cuándo conviene cada una y cómo evitar errores comunes que frenan el SEO y la conversión. Verás ventajas reales (velocidad, personalización, integraciones, seguridad, escalabilidad), una comparativa honesta de costes/ROI y ejemplos prácticos para que elijas con seguridad.

Qué entendemos por “web a medida” y en qué se diferencia de WordPress o Wix
Una web a medida se construye desde la arquitectura: se define el modelo de datos, la estructura de URLs, los componentes y el flujo de usuario sin arrastrar las limitaciones de una plantilla genérica. No dependes del ecosistema de plugins de terceros ni de funcionalidades que no usas.
En WordPress o Wix, partes de una plantilla y extensiones ya hechas. Eso acelera la salida, aunque añade código sobrante y decisiones heredadas que no siempre encajan con tu negocio.
Código, arquitectura y propiedad
En un desarrollo a medida, el código es tuyo y la arquitectura responde a tus objetivos (SEO, velocidad, CRO). Puedes elegir stack, hosting y procesos de despliegue. Con constructores, aceptas capas intermedias (temas, plugins, page builders) y un vendor lock-in mayor.
Plantillas y plugins vs. desarrollo específico
Plantillas y plugins son prácticos; el coste inicial es bajo. A cambio, hay bloat y dependencias. En a medida, cada línea responde a una necesidad clara: menos peso, más control y menos fricción al crecer.
Cuándo elegir web a medida y cuándo no
Escenario 1: proyecto simple y urgente
Si necesitas salir rápido con una web informativa y presupuesto ajustado, un pack cerrado (como nuestro plan de 250€) o un WordPress básico encaja perfecto. Obtienes presencia online fiable sin complicarte.
Escenario 2: negocio con marca fuerte y proyección
Si tu marca exige una experiencia diferencial, múltiples landings, automatizaciones y un plan de crecimiento SEO, la web a medida te da rutas limpias, rendimiento sobresaliente y una base preparada para escalar contenidos sin límites.
Escenario 3: necesidades técnicas especiales
¿Ecommerce con reglas complejas, reservas con lógica de negocio, integraciones con ERP/CRM, paneles personalizados? Aquí la a medida brilla: se construye exactamente lo que tu operación necesita.
Comparativa rápida: web a medida vs WordPress vs Wix
Velocidad y Core Web Vitals
- A medida: cargas solo lo necesario. Mejor LCP/CLS/INP, imágenes optimizadas y render ultrarrápido.
- WordPress/Wix: pueden ser veloces, pero a menudo arrastran código extra y scripts de terceros. Requiere optimización fina y mantenimiento continuo.
SEO técnico y escalabilidad de contenidos
- A medida: controlas arquitectura semántica, interlinking, datos estructurados, sitemaps y rendimiento por plantilla.
- Constructores: SEO sólido con plugins, aunque ciertas limitaciones y conflictos entre extensiones surgen al crecer.
Conversión, UX y CRO
- A medida: UX pensada para convertir: microinteracciones, formularios sin fricción, pruebas A/B integradas, tracking limpio.
- Constructores: buenos resultados con esfuerzo, aunque el CRO avanzado puede chocar con la estructura del tema.
Seguridad y mantenimiento
- A medida: superficie de ataque más pequeña; dependes de tu stack y buenas prácticas.
- Constructores: seguridad robusta pero expuesta a vulnerabilidades de plugins/temas populares; exige actualizaciones constantes.
Costes y propiedad del activo
- A medida: inversión inicial mayor, ROI a medio plazo por mejor SEO + conversión + menor bloat. Propiedad total del código.
- Constructores: costes iniciales bajos; algunos costes ocultos (plugins premium, mantenimiento de performance, rediseños por límites del tema).
Ventajas clave de una web a medida

Rendimiento extremo y menos bloat
Con bundle mínimo, carga diferida y componentes diseñados para tu contenido, una web a medida parece nativa en el navegador. Esto impacta directamente en SEO y tasa de conversión.
SEO a nivel de arquitectura
Desde el día uno defines clusters temáticos, rutas, breadcrumbs, datos estructurados y taxonomías que refuerzan la intención de búsqueda. No dependes de cómo un plugin interpreta tu sitio.
UX enfocada a conversión (CRO)
Diseñas embudos específicos: mensajes, jerarquía visual, CTAs, pruebas A/B y analítica sin ruido. El resultado: más leads con el mismo tráfico.
Integraciones y automatizaciones “a tu medida”
CRM, ERP, pasarelas, facturación, chat, webhooks… Se conectan sin trucos ni capas innecesarias. Menos puntos de fallo y datos más limpios.
Seguridad y cumplimiento
Control de permisos, hardening por defecto, logs útiles y cumplimiento de RGPD con consentimiento y anonimización a tu medida. Menos vectores por plugins genéricos.
Escalabilidad sin límites
Nuevas secciones, idiomas, micrositios, landings para campañas… Al no depender de una plantilla cerrada, escales sin rehacer.
Marca y diferenciación real
No eres “otra web con el mismo tema”. Diseño, microcopy y animaciones cuentan tu propuesta única y elevan el valor percibido.
Costes, ROI y tiempos realistas
- Coste inicial: un diseño a medida parte desde 899€ en Nanaweb (con pago en 3 plazos).
- Mantenimiento: menor gasto en “parches” porque el sistema nace optimizado; inviertes en mejoras y no en remendar.
- ROI: mejor posicionamiento por rendimiento/arquitectura, mayor conversión por UX afinada y menos dependencia de plugins de pago.
- Tiempos: el arranque puede ser ligeramente mayor que con un constructor, pero el time-to-market sigue siendo competitivo con una metodología iterativa.
Metodología de trabajo para minimizar riesgos
- Descubrimiento y objetivos: negocio, buyer persona, KPIs (leads, ventas, reservas).
- Arquitectura SEO y UX: mapa de contenidos, rutas, componentes, wireframes.
- Diseño visual: sistema de diseño, accesibilidad, microinteracciones.
- Desarrollo modular: componentes reutilizables, carga progresiva, test de rendimiento.
- Integración y datos: CRM/ERP, analítica, consent mode, eventos de conversión.
- QA y lanzamiento: pruebas funcionales, móviles, Core Web Vitals, hardening.
- Medición y mejoras: A/B testing, iteraciones quincenales, roadmap de features.
Casos prácticos: de plantilla genérica a máquina de convertir
- Caso A (servicios locales): Pasamos de un tema pesado con 20 plugins a un frontend ligero con formularios sin fricción y schema específico. Resultado: +38% de leads con el mismo tráfico en 60 días.
- Caso B (ecommerce nicho): Checkout simplificado y reglas de envío personalizadas. Menos pasos, menos scripts y +22% en tasa de conversión.
- Caso C (B2B con demos): Integración con CRM y scoring de leads; formularios inteligentes y analytics limpios. El equipo comercial prioriza mejor y reduce el ciclo de venta.
Errores comunes al decidir (y cómo evitarlos)
- Elegir por moda: no porque “todos usan WordPress” será lo mejor para tu caso. Define objetivos y restricciones primero.
- Subestimar el rendimiento: una web lenta mata el SEO y las conversiones. Prioriza Core Web Vitals desde el inicio.
- Depender de demasiados plugins: cada plugin es potencial riesgo y peso. Menos es más.
- No pensar en escalabilidad: ¿cómo crecerá tu árbol de contenidos? Diseña la arquitectura con visión a 12-24 meses.
- Olvidar el dato y el CRO: sin tracking limpio y test A/B, no sabrás qué funciona. Integra medición desde el arranque.
Qué incluye cada modalidad en Nanaweb
- Pack cerrado (250€): ideal para salir rápido con presencia profesional: páginas clave (Inicio, Servicios, Contacto), diseño moderno, formulario funcional, copy afinado y configuración básica de SEO.
- Diseño a medida (desde 899€, pago en 3 plazos): arquitectura SEO personalizada, diseño único, performance optimizada, integraciones (CRM/ERP/automatizaciones), datos estructurados, analítica avanzada y roadmap de crecimiento.
Conclusión y siguiente paso

Si tu proyecto necesita rendimiento top, SEO escalable y una experiencia que convierta, las ventajas de una web a medida frente a WordPress o Wix son claras: control total, menos bloat, más conversión y un activo 100% tuyo. Si, en cambio, buscas salir rápido y barato con lo esencial, nuestro pack de 250€ es perfecto. En Nanaweb te ayudamos a decidir sin sesgos y a ejecutar con rigor: Web a medida desde 899€ con pago en 3 plazos. ¿Hablamos y vemos tu caso? 🚀
Preguntas frecuentes para una web a medida:
1) ¿Una web a medida siempre es más cara?
No siempre. Depende del alcance. A medio plazo suele ahorrar en parches, plugins y rediseños.
2) ¿Puedo empezar con algo básico y evolucionar?
Sí. Podemos lanzar un MVP y escalar por módulos sin rehacerlo todo.
3) ¿Qué pasa con el SEO si vengo de WordPress/Wix?
Planificamos una migración con redirecciones, auditoría de contenidos y mejoras de rendimiento.
4) ¿Cómo mantenemos la seguridad?
Diseñamos con mínima superficie de ataque, hardening y actualizaciones planificadas del stack.
5) ¿En cuánto tiempo podría estar lista?
Depende del alcance, pero trabajamos con sprints para entregar rápido lo que más impacto tiene.