Este es el momento para actualizar tu Página Web Barata

Introducción: el caso real que quizá te suene

Imagina a Laura, dueña de un estudio de pilates. Arrancó con una Página Web Barata: diseño único, clara, ligera y en línea con su marca. Le permitió salir ya: teléfono visible, WhatsApp, formulario y una landing con horarios básicos. Con eso llenó las primeras clases. Tres meses después, empezaron las preguntas: “¿Puedo reservar plaza online?”, “¿hay bonos de 10 sesiones?”, “¿tenéis matrículas para empresas?”. Laura también quería publicar contenidos (lesiones comunes, estiramientos), lanzar una promo local por barrio y probar un bono digital. Su web seguía rápida y estable —no era un tema de rendimiento—, pero el negocio pedía más: autogestión de contenidos, reservas, SEO on-page y campañas con landings.


Este artículo no va de venderte nada. Va de entender el momento: cuándo una Página Web Barata cumple perfectamente su papel y cuándo tu negocio te está pidiendo dar el salto a un desarrollo a medida.

Señales cotidianas de que tu negocio ha cambiado (y tu web debe acompañar)

Operativa diaria: reservas, catálogos y tareas repetitivas

La Página Web Barata es perfecta para validar oferta, captar los primeros contactos y mostrar credenciales. El salto aparece cuando la operativa empieza a pedir flujo digital:

Marketing y contenidos: ritmo de publicación y campañas

Si necesitas publicar contenido con frecuencia, levantar landings por barrio/segmento, lanzar test A/B o coordinar campañas con tracking fino, estás entrando en terreno donde la autogestión con un CMS y el SEO on-page marcan la diferencia.

Medición y decisiones: analítica que de verdad te sirve

Otra señal: necesitas medir más allá de la visita. Por ejemplo, qué formulario convierte mejor, de qué barrio llegan más reservas, o qué contenido impulsa presupuestos. Ese nivel de lectura pide eventos, embudos, taxonomías y, a menudo, estructuras de contenido más ricas.

Lo que NO es un motivo de upgrade (despejando mitos)

Decisión informada: checklist y árbol de decisión

Checklist práctico en 10 casillas

Marca ✓ si te pasa ahora mismo:

  1. Publico contenidos cada semana y quiero hacerlo yo.
  2. Quiero landings por segmento (barrios, sectores, campañas).
  3. Planeo reservas online con reglas/turnos/pagos.
  4. Necesito ecommerce o venta de bonos/productos.
  5. Requiero SEO on-page desde ya (metas, schema, enlazado, CWV-friendly).
  6. Voy a integrar la web con CRM/ERP o email marketing.
  7. Hago test A/B o necesito analítica por evento/embudo.
  8. Escalaré a más idiomas o estructuras de contenido complejas.
  9. Mi equipo necesita autonomía para crear/editar páginas.
  10. Tengo tareas repetitivas que quiero automatizar (recordatorios, facturas, emails).

0–2 ✓ → Tu Página Web Barata está alineada con tu momento.
3–5 ✓ → Evalúa fasear: mantener lo actual y planificar el salto por módulos.
6–10 ✓ → Estás listo para una web a medida con CMS, SEO e integraciones.

Árbol de decisión en 4 pasos

  1. ¿Publicarás contenido con frecuencia o gestionarás catálogo/reservas?
    → 2 | No → Mantén tu Página Web Barata.
  2. ¿El SEO orgánico será un canal clave?
    → 3 | No → Valora a medida solo por operativa (CMS/reservas/ecommerce).
  3. ¿Necesitas integraciones (CRM, pagos, ERP) o campañas segmentadas?
    A medida.
    No → A medida es recomendable; si el alcance es modesto, planifica por fases.
  4. ¿Requieres autonomía real del equipo?
    A medida con CMS. | No → Puedes seguir con la Página Web Barata y pedir cambios puntuales.

Ruta de actualización sin sobresaltos

Plan de 90 días (de lo mínimo viable a lo gestionable)

Migración de contenidos y control de calidad

Caso práctico ampliado: del arranque al siguiente nivel

Laura (estudio de pilates) empezó con Página Web Barata: mensajes claros, llamadas a la acción visibles y diseño propio. Tres meses después, el negocio pedía:

Presupuesto, tiempos y cómo pensar el ROI sin humo

Cuándo mantener tu Página Web Barata

Cuándo pasar a medida (y por qué pagar en 3 plazos ayuda)

¿Qué incluye cada modalidad en Nanaweb? (sección casi al final)

Página Web Barata (250€): alcance y expectativas realistas

Web a medida (desde 899€): alcance y escenarios habituales

Upgrade en 12 meses: descuento de 250€ y cómo funciona

Si contrataste Página Web Barata (250€) y en los 12 meses siguientes decides pasar a un diseño web a medida, Nanaweb prepara un nuevo presupuesto y descuenta los 250€ ya pagados. Empiezas rápido y, cuando toca escalar, solo pagas la diferencia.

Conclusión

No se trata de “qué servicio es mejor”, sino de en qué momento estás. Una Página Web Barata te permite salir ya con una presencia sólida, rápida y de diseño único. Cuando tu negocio pide autogestión, SEO on-page, reservas/ecommerce o integraciones, el paso natural es un desarrollo a medida. Y si das el salto dentro de 12 meses, cuentas con el descuento de 250€ de tu primera web.


Si quieres, revisamos tu caso con calma y te damos un plan claro: mantener tu Página Web Barata o actualizar a desarrollo a medida. Contacta con Nanaweb y tomamos la decisión con datos, no con prisa. 🚀

Preguntas frecuentes sobre una página web barata:

1) ¿La Página Web Barata se queda “corta” por calidad?

No. Su calidad es alta y el código es ligero y propio. Lo que cambia es el alcance: está pensada para salir ya sin CMS ni funciones avanzadas.

2) Si ahora no necesito SEO ni reservas, ¿tiene sentido empezar con la web barata?

Sí. Es ideal para validar y captar los primeros clientes. Cuando el negocio lo pida, podrás actualizar a medida.

3) ¿Puedo autogestionar contenidos con la Página Web Barata?

No. No incluye CMS. Si necesitas autogestión desde el día 1, conviene un desarrollo a medida.

4) ¿Qué pasa si en unos meses necesito ecommerce o reservas?

Haces el upgrade a medida. Si es dentro de 12 meses, se descuentan 250€ del nuevo presupuesto.

5) ¿Por qué pagar en 3 plazos en el desarrollo a medida?

Porque te permite activar canales (SEO, reservas, integraciones) sin tensar caja, mientras el sistema empieza a retornar.